¿Como empiezo a comprar de forma sustentable?



Este año tuvimos mas tiempo de reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo, el planeta nos pide que paremos y recapacitemos sobre lo que hacemos y que es dañino para el medio ambiente.  La industria de la moda es una de las mas contaminantes ya que genera una enorme cantidad de prendas que luego terminan en la basura, además de ser fuente de trabajo esclavo alrededor del mundo. 


Por lo tanto si estas pensando en comprar moda con consciencia te recomiendo una serie de cosas que tenes que tener en cuenta antes de pasar la tarjeta de crédito:


- Al momento de comprar una prenda o accesorio busca que sea atemporal, y no porque "esta de moda". La idea es usar las cosas muchas veces para no generar deshechos, hay que apuntar a prendas que duren varias temporadas.


- Algo importante es la versatilidad de ese producto, que puedas llevarlo de día o de noche, a una cena formal o informal de acuerdo a como lo combines. Recordá que menos es mas, la idea es tener un guardarropa con menos prendas pero que uses todas.


- En el caso de las prendas es importante saber la composición, ya que hay muchas alternativas amigables con el medio ambiente: lino, tencel, algodón orgánico, etc que usan poca agua en su producción y son fibras naturales. A diferencia del poliéster que es un derivado del petróleo.


- La durabilidad es importante al momento de la compra, es preferible pagar mas por algo que sabes que va a durar muchos años. En cuanto a las joyas, por ejemplo,  si son de plata u oro, van a perdurar siempre y hasta se pueden reutilizar y transformar en piezas nuevas.


- Algo a tener en cuenta es saber si la marca hace poca producción, en Arseltum, por ejemplo hacemos productos limitados y luego renovamos stock si es que se acaba, pero los tiempos son mas lentos porque no queremos incentivar al consumo por el consumo mismo.


- Es importante saber donde se producen, en general las grandes empresas de fast fashion producen en indonesia donde contratan mano de obra barata, que significa, mal paga, en negro y en algunos casos esclava. Por eso recomiendo comprar a pequeños emprendedores, donde la producción es nacional y es transparente, asi uno sabe a quien le esta destinando el dinero y ayudando con la economía nacional.


- Mi ultimo consejo, siempre preguntarse: ¿Alguna vez lo voy a usar? y así evitar compras innecesarias que terminaran en el fondo del ropero.


Espero que te haya servido, el hecho de que pienses en como comprar de manera mas sostenible ya es un gran paso!


RECOMENDACIONES

Si se buscas prendas de lino hace click aca: https://www.arseltum.com/ropa/

Si buscas accesorios de plata atemporales: https://www.arseltum.com/aros/

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.